View Single Post
Old 10-12-2011, 07:30 PM   #3
Desvelada71
Member
Desvelada71 will become famous soon enoughDesvelada71 will become famous soon enoughDesvelada71 will become famous soon enoughDesvelada71 will become famous soon enoughDesvelada71 will become famous soon enoughDesvelada71 will become famous soon enough
 
Desvelada71's Avatar
 
Posts: 17
Karma: 550
Join Date: Feb 2011
Device: Sony PRS-650
Se puede ver mucha evidencia de la disciplina – es decir, la prudencia, por toda la obra; y la instancia que representa este valor moral con lo más precisión es el encuentro desvergonzado entre las dos hijas del Cid y los Infantes de Carrión; y lo que es más curioso de este acto frío y infructuoso, es la reacción actual tiene el Cid después de recibir la noticia fatal. En cambio de, “…una explosión de furia, / un estallido de rabia, y que el padre ofendido / corriera tomarse la verganza por su mano,” el Cid está, “…pensando y reflexiando cuáles son sus derechos y cómo puede hacerlos valer,” (Cantar III, 31, 128, 2720 – 35). Como milagro, este hombre sigue con una cabeza muy clara – una prudencia intacta. Ya sabe lo que tiene que hacer y no quiere hacerlo de una manera loca – recibir respeto es tratar cada situación (mala or buena) con respeto. Hablar del respeto, este valor moral es muy evidente por toda la obra también.
Durante toda la obra, hay muchos ejemplos del respeto y la obediencia – específicamente entre el Cid Y el rey Alfonso. Aunque a veces el Cid no está de acuerdo con el rey, siempre es respetuoso y obediente hacia él; y un buen ejemplo de esta caraterística es el establemiciento del casamiento entre SUS dos hijas y los Infantes. Como hA dicho el poema, el rey sugiere que los infantes SE casen con las dos hijas y aunque “El Cid…ruega que, puesto que es él quien ha dispuesto el casamiento, sea también él, el rey, quien cumpla la ceremonia de entregar SUS hijas a los Infantes,” (Cantar II, 29, 86, 2050 – 54), simplEmente CIERRA la boca y guarda sus pensamientos a sI mísmo. Con este ejemplo, demuestra que para QUE una persona respetE a su rey, tiene que obedecer; y como el Cid tiene sus opiniones diferentes del rey, ya sabe que hablar contra los deseos del rey es dEsobedecer y IRRESPEtar el rey y a hacer esas cosas a alguien es como hacerLAS a UNO MISMO. Por lo tanto, esta obra muestra a los lectores que se puede ser obediente y respetuoso a sucesores y todavia lograR sus deseos propios.
Hay una presencia grandiosa de lealtad en el Cantar del Mio Cid – especialmente con los personajes. Entonces, déjame jactarME de un personaje lealísimo de esta obra, Minaya Alvar Fáñez. Minaya es como el esclavo ideal – nunca traicionaría a su maestro y haría todo lo que SE exiGIEra de él sin disputa. Pero es claro que Minaya no es un esclavo. El es la mano derecha del Cid. Cada vez que el Cid necesita atacar un sitio o necesita un ejército de muchos hombres, siempre puede contar con Minaya. Por ejemplo, cuando el Cid require que él coja más poder a avanZar por Zaragoza, “…ha venido Minaya, dos cientos con él, que todos ciñen espadas,” (Cantar I, 23, 37, 917 – 18). Mientras este ejemplo es EL MAS símple, la ayuda de Minaya nunca para durante toda el poema. Minaya hace todo lo que es possible para que el Cid pueda derrotar todo lo que SE cruzase en el camino. Por lo tanto, este personaje demuestra que LA lealtad significa vivir juntos Y morir juntos – lealtad es lo que nos lleva por lo más duro del tiempo de la vida.
Desvelada71 is offline   Reply With Quote