View Single Post
Old 02-26-2008, 04:43 AM   #93
reycat
Enthusiast
reycat began at the beginning.
 
Posts: 35
Karma: 11
Join Date: Feb 2007
Device: PRS-505 + Hanlin V3
Ostras, del_toro_es, siento no haber contestado antes, se me pasó este topic completamente

Pos nada, vamos a ello.

La tienda (Apolo XXI).
Mi experiencia con la tienda no pudo ser mejor. Cuando solicité el V3 se les había terminado el stock pero no habían actualizado la web, así que me pidieron perdón, se pusieron en contacto conmigo y quedaron en que en cuanto les llegase el siguiente cargamento me lo enviarían.

Aprovechando el contacto, les pedí que me lo enviasen por Correos en lugar de por mensajería, dado que vivo en Canarias y las mensajerías pasan siempre por aduanas, con lo que te cobran a) el precio de la aduana y b) sus "gastos de gestión". Si te envían algo por Correos, quizá pagues la aduana, pero nunca esos "gastos de gestión".

A pesar de que no es su manera normal de proceder, en vista de que yo esperaba recibirlo antes por lo del stock se avinieron a mandarlo por Correos muy amablemente.

El mismo día que tuvieron stock lo enviaron y me remitieron el número de seguimiento de Correos. Usaron Correo Certificado que debería llegar en 3 ó 4 días.

Las primeras tres veces que fui a Correos me dijeron que era normal que se retrasase algo. Pero la cuarta vez, un empleado me dijo que "14 días era a todas luces excesivo y el remitente debería reclamar". Me puse en contacto con ApoloXXI, quienes incluso se ofrecieron a mandarme un nuevo V3 si el otro no aparecía. Pero reclamaron en Correos y 2 días después ya tenía mi V3 en mis manos

Como dije, el trato con la tienda inmejorable. Contestan a los correos muy rápidamente y son muy razonables.

Contenido del paquete.
El V3, la funda, la batería, un pequeño destornillador para montar la batería, un lector USB de tarjetas SD, una tarjeta SD de 1 GB marca Kingston, un cable USB-mini USB y un transformador de corriente a USB para poder cargar el V3 desde la toma de la pared.

Impresiones del V3.
Antes de empezar con la impresiones, he de decir que yo ya tenía un Sony PRS-500 desde hacía un año y mi novia un PRS-505 (con pantalla Vizplex) desde Reyes, así que estoy bastante acostumbrado a estos cacharros.

Software (si hablo de libros, hablo siempre de libros en formato FB2).

- El sistema operativo vino en ucraniano. En algun foro había leído cómo cambiarlo a inglés (que yo prefiero, pero también se puede poner en español), así que no tuve problemas. De todas formas, creo que en las nuevas remesas ApoloXXI ya está cambiando el idioma en origen.

- Los menús son algo menos intuitivos que en los productos de Sony. Me costó más llegar de un sitio a otro. Vamos, que me tuve que leer el manual, y no estoy acostumbrado Una vez te haces con él, se maneja muy cómodamente.

- Tarda bastante en abrir un libro, bastante más que los modelos de Sony. No es algo que me preocupe, porque cuando tengo uno abierto no suelo cerrarlo, pero quizá si alguien salta mucho de uno o otro lo pueda encontrar incómodo.

- Tarda un pelín más en saltar de página que los modelos de Sony. Sólo es cuestión de acostumbrarte y darle al botón un momentito antes, pero se nota.

- Es mucho más flexible a la hora de mostrar los libros. Puedes configurar 5 tamaños de letra (en los de Sony, 3) y el espacio entre las líneas desde el propio V3.

- El reproductor de MP3 no lo he probado en ninguno de los modelos, así que no puedo opinar.

- Permite ir directamente a una página del libro (igual que el PRS-505, pero no el PRS-500).

- La manera de manejar los marcadores me resulta más incómoda que en los modelos de Sony. Bastante menos intuitiva.

- Maneja los índices (en PDF con índices, en ficheros FB2...) magníficamente. Es una gozada. Eso sí, recordemos que todos los modelos con pantalla de 6 pulgadas (V3, Sony, Cybook...) nunca serán adecuados para leer PDF estándar en A4.

- Permite organizar los archivos por carpetas, al contrario que los modelos de Sony. Yo nunca llevo más de 4 ó 5 libros encima a la vez, pero para la gente que llenará la tarjeta de 1 GB con su biblioteca tiene que ser una ventaja enorme.

- Aparte, el V3 crea una carpeta virtual con los últimos 10 libros abiertos, para no tener que navegar por toda la estructura de directorios para localizar un libro.

- En los modelos de Sony cuando apagas el lector en realidad no se apaga, sino que se queda en modo de ahorro de energía y borra la pantalla. Para poder apagarlo realmente y ahorrar batería tienes que ir a través de una serie de menús. El V3 es mucho más lógico en este aspecto: un toque al botón de encendido pasa a ahorro de energía (pero en la pantalla deja escrito que sigue encendido y con las teclas bloqueadas). Una presión más prolongada y se apaga realmente. La diferencia luego es el tiempo que tardas en volver a poder leer, claro. Si lo tienes bloqueado, dos segundos. Si está apagado, unos 30 segundos, calculo.

- Por supuesto el V3 acepta muchísimos más formatos que los aparatos de Sony, incluyendo HTML, pero estoy ocupado leyendo libros transformados a FB2 y no le he prestado mucha atención al tema.

Hardware.

- El V3 es bastante menos bonito o elegante que los modelos de Sony. A cambio, parece mucho más resistente. El material del que está hecho tiene un cierto tacto gomoso, y no parece que se vaya a resbalar con facilidad.

- La pantalla es una Vizplex de 6 pulgadas. Es decir, idéntica a la del Sony PRS-505 y mucho mejor con luz tenue que la del PRS-500. Se puede compara a leer un periódico de hace unos cuantos años, y la experiencia es mucho mejor que leer algo en papel reciclado, por ejemplo. Yo leo con comodidad con la misma luz que uso para cualquier libro, cosa que no podía hacer con el PRS-500.

- La funda tiene pinta de ser resistente a explosiones nucleares. Pesa casi más que el propio V3 (el peso total ronda los 400 g). Principalmente por el imán industrial que usa para cerrarse. A mí me gusta.

- Los botones de cambio de página están situados a la izquierda y abajo en el centro. Echo de menos quizá alguna forma de cambiar cómodamente de página si lo sujeto con la mano derecha, pero es un fallo que también tienen los modelos de Sony.

- El tacto de los botones es algo duro. Al principio me resultaba desagradable, pero no sé si van mejorando con el uso o es que me he acostumbrado.

- La duración de la batería es excelente. Mucho mejor que el PRS-500 y mucho, mucho, mucho mejor que el PRS-505. Le he dado bastante caña (leídos ya 3 libros en 8 días) y todavía no he tenido que cargarlo ni una vez. Ni parece que el momento esté cerca, según el indicador de batería.

- Sin embargo, la memoria interna disponible del modelo que yo tengo se queda bastante corta, es de unos 9 MB. El PRS-500 tenía alrededor de 90 MB, si no recuerdo mal. En realidad a mí no me importa, porque como comenté antes no suelo llevar más de 5 libros y es lo que cabe, pero se hace casi imprescindible usar la tarjeta, cosa que con los modelos de Sony no pasaba. Claro, que los modelos de Sony no traían incluida la tarjeta

Conclusiones.
Estoy encantado con mi compra. El salto en calidad de pantalla del PRS-500 a una Vizplex es muy notable. La duración de la batería y la pinta de resistente del dispositivo, así como los extras que trae incluidos en la caja me han sorprendido muy agradablemente. Y lo más importante, ya no envidio a mi novia cuando está leyendo con su PRS-505 cómodamente con la luz de la mesilla, ahora yo también puedo hacerlo sin aumentar el tamaño de la letra
reycat is offline   Reply With Quote