Gracias Dantea por responder:
Yo es que no entiendo muy bien lo que pasa...
Estas historias de que no desaparecen (virtualmente) los libros, a mí desde luego no me ocurren. A lo mejor (peor) es el uso que yo le doy... me explico. La memoria propia la tengo llena de música (tipo la que trae) ambiental, por si alguna vez se me ocurre leer con banda sonora (...todavía no ha pasado). Yo lo que hago es usar la memoria SD y sacándola , gestionarla y copiar y pegar desde un adaptador como una unidad externa normal. Cuando la vuelvo a meter, el ereader me reconoce todo lo que hay de nuevo, si he borrado algo, desde luego ya no está. Estoy empezando a sospechar que mi forma de utilización, desde luego mucho más simple que estar conectando y desconectando la unidad, trae aparejada un gasto de batería mucho mayor. (ya te digo, las cifras de la que habláis... ni de lejos)
Sl2
|